El eje Ebro-Secans-Pirineus es un destino de primer nivel para los amantes de las aves con un gran número de áreas de interés ornitológico. Hemos seleccionado veinticinco espacios destacados donde podréis observar y fotografiar las especies más emblemáticas, si bien este territorio incluye otras zonas de interés.
© Delta Birding Festival
En el eje Ebro-Secanos-Pirineos encontraréis un gran número de agencias de viaje, empresas, entidades y guías profesionales que conocen a fondo el territorio y las especies de aves que en él se pueden observar y fotografiar.
Os aconsejamos que aprovechéis los servicios que os ofrecen para disfrutar de unas experiencias de observación de aves memorables.
Agencia de viajes especializada en viajes de naturaleza, observación de fauna salvaje y observación de aves. Ofrece actividades guiadas y salidas de observación e interpretación de la fauna en entornos naturales de proximidad como los valles del Sió, la Reserva Natural de Sant Llorenç de Montgai, el estanque de Ivars i Vila-sana o el bosque […]
Ubicados en Vallbona de les Monges, los acechos fotográficos habilitados por Minerva permiten observar y fotografiar diversas especies de aves a muy poca distancia. Estos acechos se complementan con un alojamiento rural idílico (Cal Baster) rodeado de tranquilidad.
Esta entidad gestiona la Reserva Natural de Sebes i Meandre de Flix, y ofrece una visita guiada para adentrarse en este impresionante bosque de ribera del río Ebro y pasear por su interior. En el ámbito de la ornitología, destacan experiencias como la introducción al anillamiento científico de aves o la construcción de cajas nido.
Esta entidad promueve acciones de conservación, investigación, sensibilización y turismo responsable. Ofrece varios acechos fotográficos especializados en rapaces (en Torrebesses), en collalba negra (en Batea, Terres de l’Ebre), en gavilán (también en Batea) o en aves acuáticas (en Flix), así como safaris por el delta del Ebro y los secanos de Lleida.
Empresa con más de veinte años de dedicación al estudio y a la difusión del medio natural de los Pirineos, e integrada por dos grandes conocedores y apasionados de la naturaleza. Ofrecen experiencias de ornitología, fotografía de aves desde acechos, actividades guiadas y talleres educativos. Gestionan la oferta de actividades ecoturísticas de la montaña de […]
La montaña de Alinyà es la finca privada más grande de Cataluña. Pertenece a la Fundación Catalunya La Pedrera y ofrece actividades gestionadas por la empresa Aubèrria. Destacan “Comiendo con buitres”, para ver cómo se alimentan estos carroñeros, y “Guarda por un día”, para tenerlos más cerca. También disponen de un acecho fotográfico.