ESPACIOS
El eje Ebro-Secanos-Pirineos es un destino de primer nivel para los amantes de las aves, con un gran número de áreas de interés ornitológico. Hemos seleccionado veinticinco espacios destacados donde podréis observar y fotografiar las especies más emblemáticas, si bien este territorio incluye otras zonas de interés.
© Delta Birding Festival
Mirador de la Montaña de Alinyà © Miquel Parramon

Sector de los Pirineos
Estanque de Ivars y Vila-sana © Oriol Clavera
Parque Natural de Els Ports: Caro

Sector de las Terres de l’Ebre
Río Segre a su paso por La Seu d’Urgell y Alàs
Parque Natural del Cadí-Moixeró: Prat de Cadí
Roca de Canalda en Port del Comte
Valle de Boí
Llano de Beret – Montgarri
Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: mata de ValènciaParc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: mata de València
Parque Natural de L’Alt Pirineu: bosque de Virós
La Terreta y la sierra de Sant Gervàs
Boumort-Collegats
Sierra Llarga – secanos de La Noguera
Els Plans de Sió
Secanos de Belianes-Preixana
Estanque de Ivars i Vila-sana
Mas de Melons-Alfés
Secanos de El Segrià y Utxesa
Mosaico mediterráneo de La Terra Alta
Sierra de Llaberia
Parque Natural de Els Ports: La Franqueta
Parque Natural de Els Ports: Caro
Reserva Natural de Sebes
Sierras de Cardó – El Boix
Secanos de El Montsià
Parque Natural del Delta de l’Ebre: La Tancada y bahía de Els Alfacs
Parque Natural del Delta de l’Ebre: L’Encanyissada, Migjorn y L’Alfacada
Parque Natural del Delta de l’Ebre: laguna de Les Olles y bahía del Fangar
En el eje Ebro-Secanos-Pirineos encontraréis un gran número de agencias de viaje, empresas, entidades y guías profesionales que conocen a fondo el territorio y las especies de aves que en él se pueden observar y fotografiar.
Os aconsejamos que aprovechéis los servicios que os ofrecen para disfrutar de unas experiencias de observación de aves memorables.

Zoo de los Pirineos
Esta fundación recupera animales salvajes maltratados o heridos y, si es posible, los devuelve a la vida silvestre. Cuando no es posible, les da refugio en sus instalaciones. En este zoo se puede disfrutar de actividades educativas: visitas guiadas, exhibiciones de vuelo de aves rapaces, experiencias con búhos o fotografía de aves en cautividad.



Buseu Project
En un pueblo abandonado que ahora se ha recuperado para el ecoturismo, esta iniciativa ofrece varios acechos fotográficos, cursos y talleres de fotografía, y una casa de turismo rural (Casa Felip). Los acechos están vinculados a un carrizo y permiten obtener imágenes espectaculares del quebrantahuesos, el águila real y otras aves carroñeras.



Proyecto Oenanthe
Aquest projecte, liderat per l’associació dels Espais Naturals de Ponent, pretén convertir antigues cabanes i aixoplucs de pedra seca en observatoris de fauna, sobretot ocells. Fins al moment s’han rehabilitat amb vies espia dos aguaits, un a Castellserà i l’altre a Preixana. Una manera de preservar el patrimoni cultural a partir del turisme ornitològic.



Photo Logístics
Empresa especializada en turismo y fotografía de fauna salvaje. Dispone de una amplia gama de escondrijos o acechos fotográficos especializados en todo tipo de especies y situados en los Pirineos, el Prepirineo, los secanos de Lleida y el delta del Ebro. También organiza safaris fotográficos, jornadas de observación de aves y eventos en torno al […]



Montaña de Alinyà
La montaña de Alinyà es la finca privada más grande de Cataluña. Pertenece a la Fundación Catalunya La Pedrera y ofrece actividades gestionadas por la empresa Aubèrria. Destacan “Comiendo con buitres”, para ver cómo se alimentan estos carroñeros, y “Guarda por un día”, para tenerlos más cerca. También disponen de un acecho fotográfico.



Audouin Birding tours
Un equipo formado por ornitólogos con un profundo conocimiento de la avifauna. En las Terres de l’Ebre, ofrecen visitas de medio día y de un día entero para descubrir las aves que habitan en espacios naturales como el delta del Ebro, la sierra de El Montsià o Els Ports. También organizan viajes ornitológicos especializados por […]

