Águila perdicera pareja. Sierra de Llaberia. Copyright Sergi Sales
Sector Terres de l’Ebre

Sierra de Llaberia

Caracterizada por su relieve accidentado, con barrancos encajados y riscales de vértigo, y por un paisaje mediterráneo salvaje, la sierra de Llaberia constituye un conjunto orográfico complejo, poco frecuentado y remoto. Esta tranquilidad hace que la sierra sea una importante zona de cría de aves rupícolas de gran interés. Además, sus grutas, cuevas, simas y puentes naturales (creados por fenómenos cársticos) son elementos geológicos de gran singularidad.

Comparte

Especies destacadas

Águila perdicera, curruca carrasqueña occidental, autillo, chova piquirroja y collalba negra

Equipamientos

Centro de Interpretación de la Sierra de Llaberia (Pratdip)
Oficina de la Sierra de Llaberia (Tivissa)

Más información

Rutas por la sierra de Llaberia (a pie, en bici y en coche)

Mapa
Listado
Categories Sectors
Selecciona un sector
Categories Sectors

Río Segre a su paso por La Seu d’Urgell y Alàs

Parque Natural del Cadí-Moixeró: Prat de Cadí

Roca de Canalda en Port del Comte

Valle de Boí

Llano de Beret – Montgarri

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: mata de ValènciaParc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: mata de València

Parque Natural de L’Alt Pirineu: bosque de Virós

La Terreta y la sierra de Sant Gervàs

Boumort-Collegats

Sierra Llarga – secanos de La Noguera

Els Plans de Sió

Secanos de Belianes-Preixana

Estanque de Ivars i Vila-sana

Mas de Melons-Alfés

Secanos de El Segrià y Utxesa

Mosaico mediterráneo de La Terra Alta

Sierra de Llaberia

Parque Natural de Els Ports: La Franqueta

Parque Natural de Els Ports: Caro

Reserva Natural de Sebes

Sierras de Cardó – El Boix

Secanos de El Montsià

Parque Natural del Delta de l’Ebre: La Tancada y bahía de Els Alfacs

Parque Natural del Delta de l’Ebre: L’Encanyissada, Migjorn y L’Alfacada

Parque Natural del Delta de l’Ebre: laguna de Les Olles y bahía del Fangar

EXPERIENCIAS

DE OBSERVACIÓN

DE AVES

En el eje Ebro-Secanos-Pirineos encontraréis un gran número de agencias de viaje, empresas, entidades y guías profesionales que conocen a fondo el territorio y las especies de aves que en él se pueden observar y fotografiar.

Os aconsejamos que aprovechéis los servicios que os ofrecen para disfrutar de unas experiencias de observación de aves memorables.

Fundación Plegadis

Esta fundación, que trabaja para conservar los ecosistemas y las especies del delta del Ebro, ofrece varias actividades para los observadores de aves. Destacan el “BiciBirding”, una experiencia híbrida para observar aves sobre ruedas, y el “Photo Hide”, unos acechos de madera amplios e integrados en el entorno de la isla Picampall para fotografiar aves […]

ssales@fundacioplegadis.org
616 994 030

Photo Logístics

Empresa especializada en turismo y fotografía de fauna salvaje. Dispone de una amplia gama de escondrijos o acechos fotográficos especializados en todo tipo de especies y situados en los Pirineos, el Prepirineo, los secanos de Lleida y el delta del Ebro. También organiza safaris fotográficos, jornadas de observación de aves y eventos en torno al […]

info@photo-logistics.com
638 887 681

Grup de Natura Freixe

Esta entidad gestiona la Reserva Natural de Sebes i Meandre de Flix, y ofrece una visita guiada para adentrarse en este impresionante bosque de ribera del río Ebro y pasear por su interior. En el ámbito de la ornitología, destacan experiencias como la introducción al anillamiento científico de aves o la construcción de cajas nido.

info@freixe.cat
977 265 112

Boumort Terra Salvaje

A través de la agencia de viajes receptiva Outdoor Adventour, se ofrecen propuestas completas (con guía, comidas, alojamiento y transporte) de uno o más días especializadas en observación y fotografía de aves en la Reserva de Boumort, una de las zonas más salvajes del Prepirineo. También se adaptan a las necesidades del cliente, con propuestas […]

boumort@outdooradventour.com
973 043 409

Viatges Némon

Agencia de viajes dedicada a actividades guiadas de naturaleza. Ofrecen visitas guiadas de iniciación a la observación de aves en diversos espacios naturales de las Terres de l’Ebre (delta del Ebro, Els Ports o Sebes, entre otros). Experiencias como “El gran espectáculo de las aves” o “Atardecer fotográfico entre flamencos” permiten descubrir los secretos de […]

receptive@viatgesnemon.com
657 637 212

Montaña de Alinyà

La montaña de Alinyà es la finca privada más grande de Cataluña. Pertenece a la Fundación Catalunya La Pedrera y ofrece actividades gestionadas por la empresa Aubèrria. Destacan “Comiendo con buitres”, para ver cómo se alimentan estos carroñeros, y “Guarda por un día”, para tenerlos más cerca. También disponen de un acecho fotográfico.

info@alinyamuntanya.cat
608 055 666