Sector secanos

Sierra Llarga – secanos de La Noguera


Al oeste de Balaguer, capital de La Noguera, se erige una alineación de pequeñas colinas (sierra Llarga) que actúa de frontera entre la depresión central y el Prepirineo, y que destaca por la presencia de un sustrato yesífero. Un paisaje en mosaico de matorrales, tomillares y prados secos que se combinan con los cultivos de secano, casi omnipresentes en el sector sur del espacio. Este entorno es un buen hábitat para las aves esteparias, con algunas especies de notable interés que mantienen aquí las poblaciones más importantes de toda Cataluña.

Comparte

Especies destacadas

Curruca carrasqueña occidental, curruca mirlona occidental, mosquitero papialbo, escribano hortelano y escribano montesino

Equipamientos

Mirador del cerro de La Sisquella, con panel interpretativo

Más información

Sierra Llarga - secanos de La Noguera (Espais Naturals de Ponent)

Sierra Llarga - secanos de La Noguera (Generalitat de Catalunya)

Mapa
Listado
Categories Sectors
Selecciona un sector
Categories Sectors

Río Segre a su paso por La Seu d’Urgell y Alàs

Parque Natural del Cadí-Moixeró: Prat de Cadí

Roca de Canalda en Port del Comte

Valle de Boí

Llano de Beret – Montgarri

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: mata de ValènciaParc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: mata de València

Parque Natural de L’Alt Pirineu: bosque de Virós

La Terreta y la sierra de Sant Gervàs

Boumort-Collegats

Sierra Llarga – secanos de La Noguera

Els Plans de Sió

Secanos de Belianes-Preixana

Estanque de Ivars i Vila-sana

Mas de Melons-Alfés

Secanos de El Segrià y Utxesa

Mosaico mediterráneo de La Terra Alta

Sierra de Llaberia

Parque Natural de Els Ports: La Franqueta

Parque Natural de Els Ports: Caro

Reserva Natural de Sebes

Sierras de Cardó – El Boix

Secanos de El Montsià

Parque Natural del Delta de l’Ebre: La Tancada y bahía de Els Alfacs

Parque Natural del Delta de l’Ebre: L’Encanyissada, Migjorn y L’Alfacada

Parque Natural del Delta de l’Ebre: laguna de Les Olles y bahía del Fangar

EXPERIENCIAS

DE OBSERVACIÓN

DE AVES

En el eje Ebro-Secanos-Pirineos encontraréis un gran número de agencias de viaje, empresas, entidades y guías profesionales que conocen a fondo el territorio y las especies de aves que en él se pueden observar y fotografiar.

Os aconsejamos que aprovechéis los servicios que os ofrecen para disfrutar de unas experiencias de observación de aves memorables.

Buseu Project

En un pueblo abandonado que ahora se ha recuperado para el ecoturismo, esta iniciativa ofrece varios acechos fotográficos, cursos y talleres de fotografía, y una casa de turismo rural (Casa Felip). Los acechos están vinculados a un carrizo y permiten obtener imágenes espectaculares del quebrantahuesos, el águila real y otras aves carroñeras.

buseu@buseuproject.com
650 952 197

Lo pagès del Montsec

Este carrizo de rapaces ubicado en Tartareu cuenta con dos observatorios (acechos) equipados e integrados en el entorno, desde los que se pueden observar de cerca y fotografiar las principales especies de carroñeras. El carrizo tiene la finalidad de proteger, fomentar y aprovechar la fauna salvaje, así como de preservar sus ecosistemas.

lopagesdelmontsec@gmail.com
677 559 593

Cesc Capdevila

Enamorado de la fauna salvaje, este guía intérprete del Parque Natural de L’Alt Pirineu y del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici ofrece salidas guiadas para observar las grandes rapaces del macizo de Boumort y también cursos de iniciación para aprender a identificar las aves de montaña.

info@cesccapdevila.com
627 706 247

Enblau

Enblau son dos hermanos apasionados por el territorio que ofrecen actividades ecoturísticas en las Terres de l’Ebre. Una de sus propuestas, observación de pájaros en piragua por el río Ebro, permite a cualquier persona descubrir las aves que habitan en este tramo del río, utilizando un transporte ecológico. Calma, silencio y aves.

info@enblau.cat
665 32 08 28 · 744 487 475

Nòmada Viatges

Esta agencia de viajes está especializada en actividades ecoturísticas, tanto en el delta del Ebro como en el macizo de Els Ports. Ofrecen estancias de varios días para conocer la riqueza ornitológica de las Terres de l’Ebre, y también preparan programas y viajes a medida. Colaboran desde hace más de treinta años con el Parque […]

info@nomadaviatges.com
977 481 497

Grup de Natura Freixe

Esta entidad gestiona la Reserva Natural de Sebes i Meandre de Flix, y ofrece una visita guiada para adentrarse en este impresionante bosque de ribera del río Ebro y pasear por su interior. En el ámbito de la ornitología, destacan experiencias como la introducción al anillamiento científico de aves o la construcción de cajas nido.

info@freixe.cat
977 265 112